miércoles, 7 de octubre de 2015

Toshiko Horiuchi

Hola a tod@s! Hoy toca hablar de Toshiko Horiuchi ¿Sabes quién es?



Se trata de una diseñadora y artista japonesa textil que sobretodo se dedica al ganchillo con diferentes texturas, se atreve con todo tipo de proyectos aunque por el que es más conocida es por los parque infantiles hechos de cuerda y nilon.

Esta artista que siempre se sintió atraída por los parques de niños con estructuras para escalar, decidió explorar en ese terreno y se atrevió a hacer grandes estructuras para niños.

Así que durante los años 70 comenzó a diseñar y crear sus primeras obras para parques infantiles. Poco a poco se fue haciendo conocida gracias a la originalidad de sus obras y al gran colorido que estas tienen. 


Sus obras han llegado a tener tanto éxito que junto a su marido a creado varias sedes en diferentes países para poder llevar a cabo todos los proyectos que le llegan. Y es que el cuidado y mimo que pone en sus obras es indudable pues hasta ella misma se encarga de los tintes utilizados para teñir los materiales que utiliza, y lo más importante sus obras están hechas a mano. 


La mayoría de sus parques están situados en japón y se pueden visitar aunque si quieres ver más obras de esta artista puedes entrar en su página web NetPlayWorks

Si os interesa más cosillas sobre esta artista también os puede interesar esta entrevista en la que habla de su vida privada y sobretodo de los hechos que le han marcado en su vida.


Si buscáis más por internet encontraréis infinidad de información y fotografías sobre esta artista. Esperamos que os haya gustado nos vemos en la próxima entrada.....

Saluditos ^^

domingo, 27 de septiembre de 2015

Mira mira!!!

Hola a tod@s! hoy estrenamos como no una nueva sección, se llama  Mira Mira...en esta sección os recomendaré pàginas web de labor, artistas, libros etc....


Hoy os voy a hablar de la artista Ana Paula Rimoli Esta artista uruguaya es conocida por su infinidad de proyectos de amigurumi entre los que destacan varios de sus libros. Sus diseños destacan por ser muy monos y dulces, están pensados especialmente para la diversión de los niños, tal y como dice en su página web todos sus muñecos pasan un control de calidad a través de sus hijos pequeños. 




Ya ha editado varios libros, nosotras (mi madre y yo) la conocimos gracias a uno de sus primeros libros llamado "Amigurumi sorprendentes muñecos de ganchillo" más conocido por su nombre en inglés "Amigurumi two!!!". Este libro contiene más de 25 proyecto de amigurumi, pensado sobretodo para principiantes ya que son muy sencillos de hacer. Obviamente todos los muñecos tienen el objetivo de ir a parar a manos de niños, y por eso puedes encontrar desde bebés, sonajeros, mobiles, hasta un pastel de chocolate. Lo mejor de este libro es que al final hay un indice con todos los puntos que se emplean y con dibujos explicativos para que los recuerdes. 


También puedes encontrar este libro llamado "Amigurumi, Alegres muñecos de ganchillo" conocido en inglés como "Amigurumi Toy Box". Este libro como el anterior contiene explicaciones sencillas y una guía de puntos al final del libro. Por lo que respecta los patrones estos son más originales que en el libro anterior ya que puedes encontrar desde un frankurt, un cupcake hasta animales de bosque o incluso un unicornio muy molón.




El siguiente libro editado se llama "Amigurumi World" (creo que todavía no hay edición en castellano). Como los anteriores libros contienen explicaciones sencillas y guía practica de puntos. En el podrás encontrar una infinidad de patrones de animalitos de todo el mundo, es muy original y mono. 


Otro libro interesante de esta artista y que personalmente a nosotras (a mi madre y a mi) nos encanta es "Los amigurumi se van al cole" en inglés conocido como "Amigurumi:on the Go". Obviamente también trae como los libros anteriores explicaciones y dibujos de los puntos pero lo mejor de este libro son sus originales patrones de accesorios pensados para que los niños los usen el colegio. Hay una variedad muy chula de patrones como estuches, mochilas etc....



Y el último libro editado de la autora y que estoy ansiosa por comprar es "Amigurumi para la casa" conocido en inglés como "Amigurumi at home". Tal y como dice el título en el podrás encontrar varios patrones de amigurumi para decorar la casa muy monos y divertidos. Obviamente también trae una guía de puntos como el los libros anteriores. 


En cuanto compré este libro os hablaré de el, esperemos que sea pronto. 
Si queréis más información de esta artista o ver más patrones podéis hechar un vistazo en sus páginas:

 Flickr 

 Espero que os haya servido de ayuda este post, y os haya gustado.
Nos vemos en la próxima entrada....

Saluditos ^^

sábado, 26 de septiembre de 2015

Diggy (Diamond Digger) Amigurumi Patrón gratuito


Hola a tod@s! Llevo días sin publicar nada, he estado super liada con un montón de cosas, pero por fin he conseguido tiempo para poder pasarme por aquí.
A pesar de haber estado muy liada, he tenido tiempo para seguir ganchilleando, y incluso he diseñado un patrón que hacia tiempo tenía ganas de hacer se trata de un personaje de un juego de facebook.


¿Y es que quién no se ha enganchado alguna vez a un minijuego de facebook? Pues yo en este caso me he enganchado a Diamond Digger, que pertenece a King la misma compañía que Bubbble witch Saga, Pet rescue y el famoso Candy Crush.


Como la mayoría de estos juegos se trata de reunir gemas y joyas del mismo color, por supuesto tiene el mismo magnetismo que los demás juegos. A mi lo que me llamo la atención es lo monos que son los personajes y sobretodo el protagonista que se llama Diggy, es como una especie de extraterrestre amarillo super kawaii que me enamoró.


Desde que conocí este juego que me encantó Diggy y tenía claro que tarde o temprano haría este personaje en amigurumi. Así que me puse manos a la obra y por fin me decidí a hacer el patrón y el resultado ha sido este, aquí os dejo el patrón por si queréis hacerlo también.




PATRÓN GRATUITO DIAMOND DIGGER


Cuerpo:
Clika en la imagen
-Comenzar en color azul
V1: Anillo mágico 6pb
V2: 1 pb Aum (9)
V3: vuelta de pb
V4: 1pb Dism (6)
V5: vuelta de pb
-Cambiar a color amarillo
V6: Dism en toda la vuelta (3)
De V7 a V22: Vueltas de pb (3)
V23: Aum en toda la vuelta (6)
V24: 1pb Aum (9)
V25: 2pb Aum (12)
V26: Vuelta de pb (12)
V27: 3pb Aum (15)
V28: 4pb Aum (18)
V29: 2pb Aum (24)
De V30 a 31: Vueltas de pb (24)
V32: 3pb Aum (30)
V33: 4pb Aum (36)
V34: 5pb Aum (42)
De V35 a V42: Vueltas de pb (42)
V43: 6pb Aum (48)
De V44 a V50: Vueltas de pb (48)
V51: 3pb Dism
V52: 2pb Dism
V53: 1pb Dism
V54: toda la vuelta Dism.
Cerrar 

Brazos:
-Hacer en amarillo
V1: Anillo mágico 3pb
V2: Aum en toda la vuelta (6)
V3: 1pb Aum (9)
V4: 2pb Aum (12)
V5: 2pb Aum (16)
V6: Vuelta de pb 
V7: 2pb Aum (21)
V8: Vuelta de pb
V9: 2pb Dism
V10: 2pb Dism
Cerrar, dejar una hebra larga para coser.

Piernas:
-Hacer en amarillo
V1: Anillo mágico 4pb
V2: Vuelta de pb
V3: Aum en toda la vuelta (8)
V4: 1pb Aum (12)
V5: 2pb Aum (16)
V6: Vuelta de pb
V7: 3pb Aum (20)
V8: Vuelta de pb (20)
Cerrar y dejar una hebra larga para coser.

Ya tan sólo te queda hacer la cara, que para ello simplemente necesitarás un poco de habilidad para recortar las piezas en fieltro y ya estará ^^
Espero que os haya gustado y que os sirva...
Nos vemos en la próxima entrada

Saluditos ^^

sábado, 29 de agosto de 2015

Mis últimos días de verano...

Hola a tod@s! Como os dije en el post anterior estos días he estado muy liadilla haciendo cosillas, y es que he querido aprovechar lo poco que queda de verano haciendo lo que más me gusta.
Y diréis ¿que es? pues que va a ser... cosillas handmade.

Para empezar he estado superviciada aprendiendo a utilizar la lana afieltrada, y es que una amiga me ha regalado una gran cantidad de material para usar. Nunca había trabajado con este material pero siempre hay una primera vez para todo ¿no?  así que ni corta ni perezosa me puse manos a la obra y empecé a improvisar, no sin  antes ver algún tuto por youtube que me ayudo a hacerme una idea, como por ejemplo este que es mi preferido:



Por cierto este canal de Youtube tiene tutoriales geniales así que os lo recomiendo, se llama BudgetHobby


Volviendo al tema de la lana afieltrada, al final he ido improvisando y haciendo pequeñas cosillas como este pollito. Aún tengo que seguir practicando pero poco a poco espero hacer cosas más difíciles, mi reto final es hacer un personaje disney (si lo consigo os lo enseñaré).
La verdad es que hay una infinidad de cosillas que quisiera hacer entre ellas un totoro, una oveja y hasta un minion ^^ y es que se puede hacer de todo hasta bisuteria, aunque a mi me gustan más los muñequillos.

También he estado ocupada preparando el regalo de la hija pequeña de una amiga a la cual suelo hacer de canguro, ha sido un poco dolor de cabeza porque quería hacerle algo especial. Cumplía 11 años que es esa edad en la que empiezas un prepavo aunque aun sigues siendo una niña, así que me costó un poco decidirme que regalarle, pero al final opté por hacerle un pack cargadillo de cosillas. Compré una bolsa/caja en forma de casita y la llene de paquetes con pistas de los regalos, y del regalo final que era un muñeco muy grande que había escondido en un armario. Todo el mundo del Packaging me encanta así que me lo curré mucho, todos lo envoltorios estavan hechos con papel craft que decoré yo misma con cintas y sellos, pero por desgracia con todo el agetreo se me olvidó hacer fotos, así que soló tengo una foto de la casita. Pero por suerte si que me acordé de hacer una foto al pastelillo de amigurumi que le regalé, que por cierto el patrón lo saqué del blog de lanukas que me encanta ^^

Por otro lado he estado en diferentes fiestas de barrio que han habido en Barcelona (mi ciudad) como todos los años, mis preferidas: las fiestas de gracias que son las que más disfruto porque de pequeña vivía en este barrio. Para los que no seáis de la ciudad o los que no las conozcáis en estas fiestas los vecinos de diferentes calles del barrio de Gracia decoran sus calles con diferentes temas, ellos mismos confeccionan absolutamente todo y participan en un concurso donde se llevan diferentes premios
Son fiestas muy divertidas porque hay muchas actividades para hacer, conciertos, calles que ver, y la verdad es que la gente esta muy animada, aunque por desgracia se han popularizado tanto que a veces es un agobio ver tanta gente junta y poco cívica porque destrozan las decoraciones.
Yo por suerte como fui los primeros días pude ver muchas calles en buen estado, pero al tercer día ya habían muchos destrozos, es una lástima.



Otra de las cosas que más me gustan de las fiestas es que los comercios del barrio están más horas abiertos, y muchos de ellos son artesanales así que pude ver cosas preciosas y incluso descubrí una tienda que vende un helado japonés muy bueno.

Por supuesto también he seguido superviciada haciendo cosillas de amigurumi que ya os iré mostrando y por último sólo me queda mostraros un pack que me compré en el fnac para aprender a carvar sellos que llevaba tiempo que me quería comprar. He estado muy viciada haciendo sellos de goma y viendo vídeos que venían con el pack. Pronto espero tener tiempo para hacer un post mostrando y dando mi opinión sobre este kit ahora de momento os dejo una fotillo.


Esto ha sido todo espero poder veros pronto... sólo me queda desearos un buen finde! hasta el próximo post.

Saluditos ^^ 

domingo, 23 de agosto de 2015

Ilustraciones molonas ^^

Hola a tod@s! Hacía muchos días que no posteaba y es que he estado muy liadilla con varias cosillas que espero poderos enseñar en próximas entradas estos días.


Una de mis adicciones y aficiones es la de recopilar imágenes en pinterest de diferentes ilustradores de diferentes partes del mundo. Hoy os voy a mostrar algunas cosillas de uno de mis artistas preferidos Jerrod Maruyama.



Jerrod Maruyama es un artista especializado en software y dibujo digital, empezó enseñando informática a niños pequeños. Actualmente trabaja haciendo caricaturas y dibujos para muchas compañías pero la más destacada es Disney Pixar.


 Este artista se atreve con todo desde personajes disney de toda la vida, a personajes míticos de series, Star wars, o incluso personajes públicos como la presentadora americana Oprah.

Sus dibujos son muy característicos ya que tienen una expresión dulce, que recuerda al estilo kawaii japonés

También ha colaborado para hacer varios bocetos de series disney y incluso para cortos de pixar. Seguro que por la red habréis visto infinidad de ilustraciones hechas por él, y sin saber quién era el artista también os las habéis guardado.







Hasta facebook se ha enamorado de su estilo y le ha contratado para hacer los emoticonos de los chat que seguro que muchas veces habréis utilizado.



También es uno de los creadores de los muñecos Tsum Tsum del juego para móvil, y de la serie del canal disney channel.


Personalmente mis ilustraciones preferidas de este artista son las que hace de mickey y minie hipster, son geniales.


Si os ha gustado y queréis ver más ilustraciones y trabajos de este gran artista o incluso si queréis comprarle o encargarle alguna cosilla aquí os dejó todas las redes sociales dónde podeís encontrarlo:

Jerrod Maruyama

Flickr: jmaruyama
Facebook: Jerrod Maruyama
Dribbble: Jerrod Maruyama
Twitter: @jmaruyama

email: jerrod@jmaruyama.com

En realidad hay miles de imágenes de este artista por la red, pero obviamente no las puedo poner todas así que si queréis más ya sabéis dónde buscar. Espero que os haya gustado este post. Nos vemos en la próxima entrada.

Saluditos ^^

lunes, 10 de agosto de 2015

Amigurumi Minion Hawaiano

Hola a tod@s!! hoy estoy muy contenta y quiero compartir con vosotros el motivo, y es que por fin he acabado de hacer el patrón del amigurumi de un minion hawaiano ^^ mirad que mono queda.



A mi me encanta los minions y siempre estoy haciendo muñequillos de ellos y es que dan mucho juego con todos esos disfraces¿ quien se resiste a hacer uno?




¿Quieres el patrón del minion hawaiano? Pues visita mi tienda en etsy ^^ 



viernes, 7 de agosto de 2015

Handmade Ideas

Hola de nuevo!!! Hoy quiero estrenar una sección de mi blog que pienso explotar mucho. Seguro que todos conocéis muy bien pinterest, es una aplicación dónde puedes recopilar fotografías en la nube que te pueden redirigir a través de un link a la pagina original de la foto.

A mi personalmente me encanta pinterest, tengo un montón de carpetas creadas, y en especial me gusta buscar ideas para hacer cosillas craft. Así que hoy os voy a mostrar 5 ideas que he encontrado y que me encantan:



Bola de nieve: Esta idea me encanta porque es muy sencilla y preciosa. Para hacer con niños es magnifica y os lo digo porque yo ya lo he comprobado, es fácil de hacer y los materiales son fáciles de conseguir. ¿Porque no lo pruebas a hacer?

Via: Pinterest

Cuadro de botones: Esta es una idea muy original para decorar tu habitación, a mi personalmente me encanta y además es muy sencilla ¿que más se puede pedir?


Bolsa Camiseta: una idea también muy sencilla y ecológica ya que puedes reciclar camisetas que nunca usas o que ya no te sirven y convertirlas en una divertida bolsa. Aunque pueda parecer una idea complicada no te engañes es más fácil de lo que parece y sino compruébalo tu mism@.

Via: Pinterest

Corazones  decorativos: Otra idea super sencilla de hacer y muy mona para decorar la casa o tu habitación. Y es que....¿quien no tiene puzzles de cuando era pequeño? 

Via: Pinterest

Bote decorativo para vela: Seguro que un montón de veces has visto botes como este en tiendas de decoración, pues con ese tutorial en foto puedes aprender a hacerlo tu mism@.

 ¿Que os ha parecido? ¿Os gustan estas ideas? 

Nos vemos en la próxima entrada ^^